
«Este Santuario es uno de los más famosos de España y consuelo de toda Andalucía. Celébrase la memoria de la Santa Imagen con tres fiestas al año: la primera, día de San Sebastián. Hace la villa la segunda el día de la Natividad de Nuestra Señora, a costa de los Ganaderos de Granada y Sierra Morena. Concurren a ella con sus estandartes, traen música i hacen mui lucida i numerosa compañía de soldados. La tercera, día de la dedicación de San Miguel, XXIX de Septiembre, por cuenta de los Vaqueros de Sierra Nevada, que corren toros i hacen varias invenciones de fuego, mostrándose tan devotos que a todos edifican».
Fray Antonio de Jesús María
«Jugando» la bandera de Cabrilla de la hermandad de Jimena:
Artículos relacionados:
- Historia y milagros del Santo Cristo de Burgos…
- A propósito del 375 aniversario de la llegada del lienzo…
- Pinchaúvas, versión cabrileña del Cascamorras
- Nuevas aportaciones sobre la devoción al Cristo de Burgos en Málaga
- El hecho religioso de Cabra o Cabrilla de 1637…
- Arte e historia del Cristo de Burgos en la diócesis de Guadix…
- El Cristo de Burgos, una devoción de sierra Mágina en Jaén
- El Cristo de Burgos en la diócesis de Granada…
- La presencia del Cristo de Burgos en Úbeda…
- El beato Luis de Sanvítores y Cabra…