Encina Milenaria Monumento Natural (FIRMA LA PETICIÓN)
Síguenos en…
-
Entradas recientes
- Un curioso episodio histórico de Cabra del Santo Cristo, con la heráldica como protagonista
- Soy como el oro en la boca de la fuente
- La importancia de nuestros caminos
- Un paisaje compartido por caminos de ida y vuelta
- El «pucherazo» electoral de 1899, un curioso episodio de nuestra historia
- Miguel Rodríguez Pajares, entre el mito y la realidad
- La fuente de la plaza de Serón
- La memoria de Arturo Cerdá y Rico
- Recursos de nuestro entorno natural
- El agua en el medio urbano. Geografía de las fuentes de Cabra del Santo Cristo
Archivos
Etiquetas del blog
Archivo de la etiqueta: MEDIO AMBIENTE
Recursos de nuestro entorno natural
Los indiscutibles valores que atesoran las tierras que prolongan Mágina hasta el Guadiana Menor nunca fueron objeto de protección. Desconocemos si se ha considerado en alguna ocasión, pero lo cierto es que este amplio territorio ha quedado ensombrecido por los … Seguir leyendo
El agua en el medio urbano. Geografía de las fuentes de Cabra del Santo Cristo
El uso del agua en el medio urbano constituye la relación más directa de la gestión del líquido elemento con el ser humano. En los cascos urbanos se concentra principalmente el uso doméstico del agua y también el industrial, siendo … Seguir leyendo
Subida al cerro Aprisco (Sierra Cruzada)
La Sierra Cruzada forma parte de las elevaciones que prolongan Mágina por la margen derecha del Jandulilla. Esta cuerda de apenas cuatro kilómetros tiene su principal elevación en el cerro del Buitre, que con sus airosos 1433 metros sobre el … Seguir leyendo
La Encina Milenaria, icono de nuestro patrimonio natural
Resulta incuestionable la actual sensibilización de la sociedad cabrileña con su patrimonio natural. No hace tanto que lugares como el Puente de Tierra o la Encina Milenaria pasaban desapercibidos para la mayoría. En muchos casos ni siquiera se conocían y … Seguir leyendo
Preservar nuestro paisaje
Según el Convenio Europeo del Paisaje acordado en 2000 en la ciudad de Florencia y puesto en marcha por España en 2008, los conceptos de Patrimonio Cultural y Natural se fusionan por primera vez en una visión integral del paisaje … Seguir leyendo