Encina Milenaria Monumento Natural (FIRMA LA PETICIÓN)
Síguenos en…
-
Entradas recientes
- Ildefonso Rodríguez Contreras, un prohombre de Cabrilla
- Más sobre nuestro clima. Breve análisis del otoño meteorológico 1997-2022
- Lugares inaparentes
- Una jornada histórica al rescate de una memoria espiritual condenada al olvido
- La calle Virgencica
- El camino de Santiago que pasa por Cabra del Santo Cristo
- Cabra del Santo Cristo oficializa sus símbolos institucionales
- A unas HERMANAS de imborrable recuerdo
- La heráldica protagoniza un curioso episodio histórico
- Soy como el oro en la boca de la fuente
Archivos
Etiquetas del blog
Archivo de la etiqueta: MEDIO AMBIENTE
Más sobre nuestro clima. Breve análisis del otoño meteorológico 1997-2022
No es la primera vez que el análisis del clima es tratado en nuestra web. Aunque en esta ocasión nos centramos en nuestro otoño meteorológico, que es junto a la primavera cuando más suele llover en Cabra del Santo Cristo, … Seguir leyendo
Recursos de nuestro entorno natural
Los indiscutibles valores que atesoran las tierras que prolongan Mágina hasta el Guadiana Menor nunca fueron objeto de protección. Desconocemos si se ha considerado en alguna ocasión, pero lo cierto es que este amplio territorio ha quedado ensombrecido por los … Seguir leyendo
El agua en el medio urbano. Geografía de las fuentes de Cabra del Santo Cristo
El uso del agua en el medio urbano constituye la relación más directa de la gestión del líquido elemento con el ser humano. En los cascos urbanos se concentra principalmente el uso doméstico del agua y también el industrial, siendo … Seguir leyendo
Publicado en BLOG
Etiquetado GEOGRAFÍA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE, PATRIMONIO, urbanismo
Deja un comentario
Subida al cerro Aprisco (Sierra Cruzada)
La Sierra Cruzada forma parte de las elevaciones que prolongan Mágina por la margen derecha del Jandulilla. Esta cuerda de apenas cuatro kilómetros tiene su principal elevación en el cerro del Buitre, que con sus airosos 1433 metros sobre el … Seguir leyendo
El Arroyo Salado
La práctica totalidad de nuestro término municipal drena sus aguas hacia el Guadiana Menor, siendo Cabra, junto a Larva, los únicos municipios de Sierra Mágina cuyas cuencas desaguan en este importante afluente del Guadalquivir. Al Sur, el barranco de Ocaña, … Seguir leyendo
Publicado en BLOG
Etiquetado Arqueología, economía, ETNOGRAFÍA, GEOGRAFÍA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE, RUTAS
Deja un comentario