Encina Milenaria Monumento Natural (FIRMA LA PETICIÓN)
Síguenos en…
-
Entradas recientes
- Ildefonso Rodríguez Contreras, un prohombre de Cabrilla
- Más sobre nuestro clima. Breve análisis del otoño meteorológico 1997-2022
- Lugares inaparentes
- Una jornada histórica al rescate de una memoria espiritual condenada al olvido
- La calle Virgencica
- El camino de Santiago que pasa por Cabra del Santo Cristo
- Cabra del Santo Cristo oficializa sus símbolos institucionales
- A unas HERMANAS de imborrable recuerdo
- La heráldica protagoniza un curioso episodio histórico
- Soy como el oro en la boca de la fuente
Archivos
Etiquetas del blog
Archivo de la etiqueta: Literatura
Pregón de Fiestas 2019
Un pregón es muy importante, ya que el pregonero encarna el sentir de todo un pueblo por medio de sus vivencias y su particular visión, de ahí que hayamos considerado necesaria la publicación de este texto. Un pregón leído en … Seguir leyendo
Publicado en BLOG
Etiquetado Etnografía, Fiestas, HISTORIA, Literatura, Personajes
Deja un comentario
El paisaje de Cabra en la literatura
Si queremos ahondar en el conocimiento del paisaje de Cabra del Santo Cristo, la literatura nos aporta interesantes datos e irremediablemente nos vienen a la memoria un par de obras sobre las que ya hemos tratado en este blog. Una … Seguir leyendo
Cabrilla en el teatro del Siglo de Oro
Como cada agosto los cabrileños se disponen a celebrar sus días grandes, participando de una liturgia que se repite año tras año en lo que supone, sin duda alguna el más señero testimonio de nuestro patrimonio inmaterial.
Publicado en BLOG
Etiquetado Cristo de Burgos, Etnografía, HISTORIA, Literatura, Sociedad
1 Comentario
Montes de sol y piedra
Resulta incuestionable la carga histórica y emocional del topónimo «Cabra del Santo Cristo», pero cuando la plantilla con la que estaba diseñando este sitio web me propuso un subtítulo me asaltaron serias dudas, pues tendría que ser algo sugerente… lo … Seguir leyendo
Ahondando en la tradición
La historiografía se nutre de diversas fuentes que hasta no hace tanto pasaban casi desapercibidas, o eran minusvaloradas por aquel historiador que construía su relato basado exclusivamente en la documentación escrita. De esta manera los testimonios orales, como una de las … Seguir leyendo
Publicado en BLOG
Etiquetado Cerdá y Rico, Etnografía, Fiestas, FOTOGRAFÍA, HISTORIA, Literatura
Deja un comentario