Encina Milenaria Monumento Natural (FIRMA LA PETICIÓN)
Síguenos en…
-
Entradas recientes
- Ildefonso Rodríguez Contreras, un prohombre de Cabrilla
- Más sobre nuestro clima. Breve análisis del otoño meteorológico 1997-2022
- Lugares inaparentes
- Una jornada histórica al rescate de una memoria espiritual condenada al olvido
- La calle Virgencica
- El camino de Santiago que pasa por Cabra del Santo Cristo
- Cabra del Santo Cristo oficializa sus símbolos institucionales
- A unas HERMANAS de imborrable recuerdo
- La heráldica protagoniza un curioso episodio histórico
- Soy como el oro en la boca de la fuente
Archivos
Etiquetas del blog
Archivo de la etiqueta: Cerdá y Rico
Lugares inaparentes
Decir que un territorio tiene memoria puede parecer una metáfora, pero en el caso de Sierra Mágina esta afirmación tiene todo el sentido gracias al legado de Arturo Cerdá y Rico, quien recala en Cabra del Santo Cristo en 1871, … Seguir leyendo
La memoria de Arturo Cerdá y Rico
El 15 de febrero de 1921 moría Arturo Cerdá y Rico en Cabra del Santo Cristo a los setenta y siete años de edad. Terminaba sus días en su casa de la calle de La Palma, donde había vivido durante … Seguir leyendo
Una casa para la fotografía
Una vez finalizada la exposición «Una casa para la fotografía, imágenes de la vida cotidiana en la casa de Cerdá y Rico» organizada por la Asociación Cerdá y Rico creo que merece la pena publicar un post de su catálogo … Seguir leyendo
Publicado en BLOG
Etiquetado Cerdá y Rico, Etnografía, FOTOGRAFÍA, HISTORIA, Urbanismo
Deja un comentario
Ahondando en la tradición
La historiografía se nutre de diversas fuentes que hasta no hace tanto pasaban casi desapercibidas, o eran minusvaloradas por aquel historiador que construía su relato basado exclusivamente en la documentación escrita. De esta manera los testimonios orales, como una de las … Seguir leyendo
Publicado en BLOG
Etiquetado Cerdá y Rico, Etnografía, Fiestas, FOTOGRAFÍA, HISTORIA, Literatura
Deja un comentario
El ferrocarril que languidece
Cuando el ferrocarril que atraviesa Mágina languidece víctima de una calculada planificación que si no se remedia lo abocará al cierre, se levantan algunas voces que abogan por su revitalización, apostando por el ferrocarril tradicional como un servicio público necesario para … Seguir leyendo
Publicado en BLOG
Etiquetado Actividad económica, Cerdá y Rico, Ferrocarril, HISTORIA, Sociedad
Deja un comentario