Ildefonso Rodríguez Contreras, un prohombre de Cabrilla

Como si de una liturgia se tratara, unos días antes de que el Cristo de Burgos salga en procesión una comisión de la hermandad de la Esclavitud acude a la casa situada en la calle Real 11, donde les espera uno de sus moradores para llevar al santuario el marco de plata con el que... Leer más →

Una jornada histórica al rescate de una memoria espiritual condenada al olvido

La bendición de un lienzo del Cristo de Burgos en la parroquia de Alicún de Ortega (Granada) por Juan Miguel Justicia Fernández El 29 de septiembre de 1744 (…) comparece Francisco de Salas, sochantre y sacristán de la parroquia de Zújar [Granada] y bajo juramento declaró que había venido con su hija Francisca de Salas,... Leer más →

La calle Virgencica

Uno de los topónimos más populares del callejero cabrileño es el de la calle Virgencica, llamada así en honor a la imagen que ocupa una hornacina que hoy pasa casi desapercibida, pero que en tiempos de Cerdá constituía un elemento urbanístico principal. Aquella hornacina original ocupaba una esquina del entonces huerto de Arturo Cerdá y... Leer más →

El camino de Santiago que pasa por Cabra del Santo Cristo

El pasado 21 de septiembre fuimos testigos del paso de un peregrino que procedente de Granada se dirigía a Santiago de Compostela. Como cabe esperar, aquí se le dio un trato digno de un peregrino: comida, alojamiento y la hospitalidad de todo un pueblo situado en una ruta Jacobea. https://youtu.be/POeNH1HWYsk Video de Álvaro LAzaga donde... Leer más →

Cabra del Santo Cristo oficializa sus símbolos institucionales

El 7 de agosto tuvo lugar una conferencia a cargo de Andrés Nicás Moreno (autor de la memoria pericial). En el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de fecha 1 de junio salió publicada la Resolución de 23 de mayo de 2022, de la Dirección General de Administración Local, por la que se... Leer más →

A unas HERMANAS de imborrable recuerdo

Hay personas e instituciones que forman parte de nuestra idiosincrasia y en este caso nos costará asimilar su ausencia porque pertenecen a ese paisaje nuestro. Después de sesenta y cuatro años nos dejan las HH. AA de Cristo Crucificado. "Las Monjas" como les llamamos los cabrileños desde que vinieron en 1958. Cuando más necesarias eran... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: