Encina Milenaria Monumento Natural (FIRMA LA PETICIÓN)
Síguenos en…
-
Entradas recientes
- Recursos de nuestro entorno natural
- El agua en el medio urbano. Geografía de las fuentes de Cabra del Santo Cristo
- Subida al cerro Aprisco (Sierra Cruzada)
- El cambio de fecha de las fiestas
- El programa de fiestas de 1943
- Breve semblanza de Saturnino Cerdá, el cabrileño que fue Alcalde de Monóvar
- Antonio Luque Alaya… in memoriam
- Ramón Rodríguez Perea, docente, periodista y literato cabrileño
- El hilado del esparto crudo. Un documental sobre los últimos “hilaores”
- La primera mujer que habló en el Congreso de los Diputados
Archivos
Etiquetas del blog
Archivo de la etiqueta: HISTORIA
El agua en el medio urbano. Geografía de las fuentes de Cabra del Santo Cristo
El uso del agua en el medio urbano constituye la relación más directa de la gestión del líquido elemento con el ser humano. En los cascos urbanos se concentra principalmente el uso doméstico del agua y también el industrial, siendo … Seguir leyendo
El cambio de fecha de las fiestas
En esta ocasión publicamos enlace a los programas de 1970, 71 y 72. En el caso del programa de 1970, se trata del último año que tienen lugar las fiestas por San Miguel, anunciando el entonces alcalde Miguel Olmedo Herranz … Seguir leyendo
El programa de fiestas de 1943
Desde la Guerra Civil no se habían suspendido unas fiestas en Cabra del Santo Cristo, luego han tenido que pasar 82 años para que algo tan excepcional como esta pandemia elimine esta importante cita de nuestro calendario y es por … Seguir leyendo
Breve semblanza de Saturnino Cerdá, el cabrileño que fue Alcalde de Monóvar
Muchas son las dudas sobre el motivo de la llegada de Arturo Cerdá y Rico a Cabra del Santo Cristo, pues siempre se ha mantenido como cierta la versión que publicó Alfredo Cazabán en la revista Don Lope de Sosa, … Seguir leyendo
Antonio Luque Alaya… in memoriam
Tras el fallecimiento de nuestro querido maestro habíamos pensado redactar una nota que destacara esos valores profesionales y humanos por los que siempre será recordado, pero no íbamos a superar el artículo que ya escribió nuestro buen amigo Pantaleón López … Seguir leyendo