Valencia. Cerdá y Rico
Sevilla. Cerdá y Rico
San Sebastián. Cerdá y Rico
En el patio. Cerdá y Rico
El Segador. Cerdá y Rico
Pictorialismo. Cerdá y Rico
Granada. Cerdá y Rico
La fuente. Cerdá y Rico
Interior. Cerdá y Rico
La era. Cerdá y Rico
Contraluz. Cerdá y Rico
Orientalismo. Cerdá y Rico
La flor del mundo. Cerdá y Rico
Autocroma. Cerdá y Rico
Almería. Cerdá y Rico
El Afilador. Cerdá y Rico
Marzo de 1899. Tren inaugural llegando al puente del Salado. Fuente: Cerdá y Rico.
El prior Pugnaire en el patio de la casa rectoral. Fuente: colección Cerdá y Rico.
Interior de la antigua iglesia de Santa Ana. Fuente: colección Cerdá y Rico.
Estado de la calle Santa Ana (alta) a principios de siglo XX. Fuente: colección Cerdá y Rico.
Arturo Cerdá y Rico en el cuarto de los retratos. Fuente: colección Cerdá y Rico.
Últimos días de la construcción del viaducto
Apeadero provisional junto al viaducto
13 de marzo de 1899.- Inauguración del viaducto del Salado y de la línea Linares-Almería. Fuente: colección Cerdá y Rico.
Locomotora inaugural engalanada con banderas de España, Almería, Granada y Jaén
Llegada al Salado de la locomotora inaugural. Fuente: colección Cerdá y Rico.
Calle Santa Ana (alta). Se inicia la construcción de algunas casas en su acera Este. Fuente: Colección Cerdá y Rico.
Estado de la calle Santa Ana (alta) a principios de siglo XX. Fuente: colección Cerdá y Rico.
El prior Pugnaire en la sacristía. Fuente: colección Cerdá y Rico.
Son diversas las fotos de Cerdá en las que se aprecia esa expectación entre los niños. Fuente: Colección Cerdá y Rico
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Esta entrada fue publicada en
BLOG,
GALERÍAS y etiquetada
ETNOGRAFÍA,
FOTOGRAFÍA,
PATRIMONIO. Guarda el
enlace permanente.