Encina Milenaria Monumento Natural (FIRMA LA PETICIÓN)
Síguenos en…
-
Entradas recientes
- La memoria de Arturo Cerdá y Rico
- Recursos de nuestro entorno natural
- El agua en el medio urbano. Geografía de las fuentes de Cabra del Santo Cristo
- Subida al cerro Aprisco (Sierra Cruzada)
- El cambio de fecha de las fiestas
- El programa de fiestas de 1943
- Breve semblanza de Saturnino Cerdá, el cabrileño que fue Alcalde de Monóvar
- Antonio Luque Alaya… in memoriam
- Ramón Rodríguez Perea, docente, periodista y literato cabrileño
- El hilado del esparto crudo. Un documental sobre los últimos “hilaores”
Archivos
Etiquetas del blog
Archivo de la etiqueta: ETNOGRAFÍA
Pregón de Fiestas 2019
Un pregón es muy importante, ya que el pregonero encarna el sentir de todo un pueblo por medio de sus vivencias y su particular visión, de ahí que hayamos considerado necesaria la publicación de este texto. Un pregón leído en … Seguir leyendo
Geografía devocional del Cristo de Burgos, o de Cabrilla
Un foco devocional reúne en torno a sí a gentes de su ámbito geográfico más inmediato, de manera que dependiendo de la fama de este santuario así es su grado de expansión. En el caso de Cabrilla, grosso modo podríamos … Seguir leyendo
El paisaje de Cabra en la literatura
Si queremos ahondar en el conocimiento del paisaje de Cabra del Santo Cristo, la literatura nos aporta interesantes datos e irremediablemente nos vienen a la memoria un par de obras sobre las que ya hemos tratado en este blog. Una … Seguir leyendo
Cabrilla en el teatro del Siglo de Oro
Como cada agosto los cabrileños se disponen a celebrar sus días grandes, participando de una liturgia que se repite año tras año en lo que supone, sin duda alguna el más señero testimonio de nuestro patrimonio inmaterial.
El Nacimiento
No existiría Cabra del Santo Cristo si no existiera este manantial. Con esta afirmación tan categórica pretendo destacar su enorme valor, pues esas aguas hace siglos que riegan nuestros campos, han aportado la energía necesaria a nuestros molinos, han reunido … Seguir leyendo
Publicado en BLOG, Lugares patrimoniales
Etiquetado ETNOGRAFÍA, GEOGRAFÍA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE
Deja un comentario