Encina Milenaria Monumento Natural (FIRMA LA PETICIÓN)
Síguenos en…
-
Entradas recientes
- A unas HERMANAS de imborrable recuerdo
- Un curioso episodio histórico de Cabra del Santo Cristo, con la heráldica como protagonista
- Soy como el oro en la boca de la fuente
- La importancia de nuestros caminos
- Un paisaje compartido por caminos de ida y vuelta
- El «pucherazo» electoral de 1899, un curioso episodio de nuestra historia
- Miguel Rodríguez Pajares, entre el mito y la realidad
- La fuente de la plaza de Serón
- La memoria de Arturo Cerdá y Rico
- Recursos de nuestro entorno natural
Archivos
Etiquetas del blog
Archivo de la etiqueta: GEOGRAFÍA
Tendiendo puentes
A poco que ahondemos en nuestra historia comprobaremos las buenas relaciones de vecindad entre Cabra del Santo Cristo y Jódar. Muy ilustrativo de ello resulta un artículo publicado por Ildefonso Alcalá Moreno[1] en la revista Contraluz[2] donde se expresa la … Seguir leyendo
Reconocernos en el paisaje
Lamentablemente, muy a menudo nos hemos permitido la transformación del paisaje en nombre del progreso, así que durante las últimas décadas hemos tenido que aceptar un cambio del pavimento, sustituyendo los viejos adoquines por el socorrido hormigón, o peor aún, … Seguir leyendo
Geografía del esparto
La cultura del esparto es un elemento milenario, esencial de nuestra identidad cultural, pues el paisaje de Cabra del Santo Cristo está salpicado de numerosos testimonios relacionados con ello. En la actualidad Cabra cuenta con una serie de paisajes culturales … Seguir leyendo
Publicado en BLOG, Lugares patrimoniales, PATRIMONIO INMATERIAL
Etiquetado ETNOGRAFÍA, GEOGRAFÍA, HISTORIA
Deja un comentario
Geografía devocional del Cristo de Burgos, o de Cabrilla
Un foco devocional reúne en torno a sí a gentes de su ámbito geográfico más inmediato, de manera que dependiendo de la fama de este santuario así es su grado de expansión. En el caso de Cabrilla, grosso modo podríamos … Seguir leyendo
1870-1970, Un siglo clave para el desarrollo local
En el siglo XVIII Cabra supera los 2000 habitantes y en ello tuvieron mucho que ver dos actividades económicas, la industria manufacturera del vidrio así como la del esparto, de tal manera que el diccionario de Bernardo Espinalt y García … Seguir leyendo